Se acerca el buen tiempo y empiezan a apetecer las tartas fresquitas, con frutas..........
A mi me encantan este tipo de tartas. Me gustan como postre o como merienda, acompañadas con un vinito dulce fresquito.
En esta ocasión he hecho la tarta entera; el hojaldre, la crema y la decoración de fruta, pero si no tienes tiempo o ganas, puedes comprar el hojaldre hecho y/o sustituir la crema pastelera por natillas (tipo danone). Si lo haces así, la tendrás hecha en un plis-plas.
Yo hago siempre el hojaldre con thermomix, en realidad es una masa hojaldrada, pero queda estupenda y es mucho más sencilla de hacer que el hojaldre tradicional. Siento no poder darte la receta para hacerla de manera tradicional, pero la verdad es que no lo he hecho nunca y no puedo garantizarte que sale bien.
INGREDIENTES:
Para la masa de hojaldre:
200 gr. de mantequilla CONGELADA en trozos pequeños
200 gr. de harina
90 gr. de agua muy fría
1/2 cucharadita de sal
o
una lámina de hojaldre
Para la crema pastelera:
100 gr. de azúcar
500 gr. de leche
50 gr. de maicena
3 huevos
1 cucharadita de vainilla líquida o de azúcar avainillado
o
Natillas compradas tipo danone
Para la decoración:
8 - 10 fresas
2 kiwis
1 plátano
o
las frutas que a ti más te gusten
Para el almíbar:
1/2 vaso de agua
1/2 vaso de azúcar
una cucharadita de zumo de limón
Prepara el hojaldre:
Pon en el vaso de la thermomix todos los ingredientes y programa 20 segundos, velocidad 6.
Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera 20 minutos.
Pasado el tiempo de reposo, pasa la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Forma un rectángulo y dobla la masa hacia en centro desde los extremos. Con los dobles hacia ti, vuelve a formar el rectángulo y vuelve a doblar, así TRES veces. Espero que lo aprecies bien en las fotos.
En vuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera otros 20 minutos.
Precalienta el horno a 180ºC.
Pasados los 20 minutos estira la masa y recorta los bordes para que queden regulares. Haz una tiras finas para enmarcar la masa y únelas humedeciéndolas un poco. Pincha toda la base de la tarta para que el hojaldre no suba demasiado.
Hornea unos 15 - 20 minutos hasta que empiece a dorarse.
Mientras tanto prepara la crema:
Pon todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y programa 7 minutos, 90º, velocidad 4.
También puedes preparar la crema en el microondas (receta aquí ).
Déjala enfriar el hojaldre y la crema.
Prepara el almíbar poniendo los ingredientes en un cazo y dejando que hierva unos 3 minutos a fuego medio. Deja enfriar.
Monta la tarta:
Corta la fruta a rodajas.
Reparte la crema sobre el hojaldre.
Coloca sobre ella la fruta de forma decorativa.
Pinta toda la tarta con el almíbar para dar brillo y evitar que la fruta se oxide.
Deja la tarta en la nevera hasta el momento de servir y Buen Provecho............
A mi me encantan este tipo de tartas. Me gustan como postre o como merienda, acompañadas con un vinito dulce fresquito.
En esta ocasión he hecho la tarta entera; el hojaldre, la crema y la decoración de fruta, pero si no tienes tiempo o ganas, puedes comprar el hojaldre hecho y/o sustituir la crema pastelera por natillas (tipo danone). Si lo haces así, la tendrás hecha en un plis-plas.
Yo hago siempre el hojaldre con thermomix, en realidad es una masa hojaldrada, pero queda estupenda y es mucho más sencilla de hacer que el hojaldre tradicional. Siento no poder darte la receta para hacerla de manera tradicional, pero la verdad es que no lo he hecho nunca y no puedo garantizarte que sale bien.
INGREDIENTES:
Para la masa de hojaldre:
200 gr. de mantequilla CONGELADA en trozos pequeños
200 gr. de harina
90 gr. de agua muy fría
1/2 cucharadita de sal
o
una lámina de hojaldre
Para la crema pastelera:
100 gr. de azúcar
500 gr. de leche
50 gr. de maicena
3 huevos
1 cucharadita de vainilla líquida o de azúcar avainillado
o
Natillas compradas tipo danone
Para la decoración:
8 - 10 fresas
2 kiwis
1 plátano
o
las frutas que a ti más te gusten
Para el almíbar:
1/2 vaso de agua
1/2 vaso de azúcar
una cucharadita de zumo de limón
Prepara el hojaldre:
Pon en el vaso de la thermomix todos los ingredientes y programa 20 segundos, velocidad 6.
Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera 20 minutos.
Pasado el tiempo de reposo, pasa la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Forma un rectángulo y dobla la masa hacia en centro desde los extremos. Con los dobles hacia ti, vuelve a formar el rectángulo y vuelve a doblar, así TRES veces. Espero que lo aprecies bien en las fotos.
Precalienta el horno a 180ºC.
Pasados los 20 minutos estira la masa y recorta los bordes para que queden regulares. Haz una tiras finas para enmarcar la masa y únelas humedeciéndolas un poco. Pincha toda la base de la tarta para que el hojaldre no suba demasiado.
Hornea unos 15 - 20 minutos hasta que empiece a dorarse.
Mientras tanto prepara la crema:
Pon todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y programa 7 minutos, 90º, velocidad 4.
También puedes preparar la crema en el microondas (receta aquí ).
Déjala enfriar el hojaldre y la crema.
Prepara el almíbar poniendo los ingredientes en un cazo y dejando que hierva unos 3 minutos a fuego medio. Deja enfriar.
Monta la tarta:
Corta la fruta a rodajas.
Reparte la crema sobre el hojaldre.
Coloca sobre ella la fruta de forma decorativa.
Pinta toda la tarta con el almíbar para dar brillo y evitar que la fruta se oxide.
Deja la tarta en la nevera hasta el momento de servir y Buen Provecho............
Pues me he quedado con la boca abierta, madre mía qué ricura de tarta, y encima muy bien explicado este paso a paso.
ResponderEliminarUna receta estupenda y la masa me dejo con la boca abierta, seguro que la preparo.
ResponderEliminarUn saludo y me quedo por aqui de seguidora fiel.
si te apetece te puedes pasar por mi blog, El puchero de la bruja
que rica te a quedado yo la hice hace poco y la masa la compre me tomo nota de tu receta para la masa me gusta bssss
ResponderEliminarMañana la hago. Graciassssss
ResponderEliminarMmm, menuda pinta tiene Isaebl...estas tartas de h ojaldre me encantan, con la fruta quedan super saborsas y apetecibles, aparte de quedar super bonitas y vistosas...te quedo estupenda! un besote
ResponderEliminarNi se me pasa por la cabeza de hacer la masa de hojaldre... uffff... menudo trabajo chica!. Es por eso que el resultado final te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarTienes un detalle en mi blog:
http://miscositassrv.blogspot.com.es/2013/03/pan-para-torrijas-y-torrijas.html
Saludos, Sandra.